La urna con la reliquia de Don Bosco
Con ocasión de celebrarse en el año 2015 los 200 años del nacimiento de Don Bosco, el Rector Mayor, Don Pascual Chávez, ha querido que una reliquia significativa del Santo de los jóvenes visitase toda la Congregación. Ya ha estado en varios continentes y, en este año 2012 visita las presencias salesianas en España.
Es el deseo de la Congregación que este acontecimiento fortalezca nuestra vida cristiana, renueve nuestro compromiso por trabajar en medio de la juventud más necesitada y que el testimonio de Don Bosco haga renacer nuestro deseo de imitarlo.
¿Cómo viene Don Bosco?
La Urna contiene una réplica exacta de Don Bosco, como se halla en la Basílica de María Auxiliadora de Turín. En el interior de esta réplica vienen las reliquias del santo patrón de los jóvenes.
La figura de Don Bosco contiene, en una caja lacrada que se encuentra en al nivel del pecho de la imagen, una de las manos del Santo.
Descripción de la urna
Peso: 850 kg.
Largo: 2,50 mts.
Ancho: 0,90 mts.
Altura: 1,45 mts.
Don Bosco promete mandar salesianos a Vigo
Petición de la venida de los salesianos a Vigo
La noticia del bien que hacían los salesianos en Utrera y en Barcelona, se propagaba por España y despertaba, como era natural, también en otras ciudades el deseo de tenerlos. El sacerdote Casimiro Vázquez solicitaba, desde Vigo, la fundación de una escuela profesional para la juventud pobre y abandonada de su patria chica. Pero no se pudo hacer nada más que invitarle a pedir al Señor que se dignase bendecir a la Congregación, enviándole personal español; solo así podría ser menos difícil echar raíces también en Vigo
Nota: La respuesta fue dictada por Don Bosco en italiano y traducida al español.
Los salesianos fundaron en Vigo en 1894 (MBe, XVII, 510).
Respuesta de Don Bosco
Sr. D. Casimiro;
Recibimos su carta fechada el 19 del mes pasado, en la que solicita los Salesianos para que pongamos allí un establecimiento de niños aprendiendo artes y oficios.
Ojalá pudiéramos satisfacer su deseos de V. y llenar las necesidades de tanta pobre juventud desamparada y menesterosa de cristiana educación.
Mas las muchas casas que tenemos en Italia, Francia y América y las recién establecidas en Utrera y Barcelona nos han agotado el personal disponible y no nos es posible atender por ahora a la solicitud de V., aunque deseamos extender el reino de Dios en las almas de muchos niños.
Ruegue, pues, para que Dios bendiga nuestra Congregación y nos mande personal en las casas de España, y entonces no será difícil el que pongamos raíces en Vigo también.
Aprovecho la ocasión para agradecerle a V. los obsequios a nuestro Padre Superior D. Juan Bosco y para encomendar en sus fervientes oraciones a su A. S. y Capellán.
Turín, 7 de enero de 1884
ANTONIO RICARDI Pbro., Secretario
(MBe, XVII, 715)
Nota del copista de estas cartas.
En 1894 llegaron dos salesianos, Don Matías Buil y Don Jesús Carballo. Un catalán y un gallego, en sintonía con el desarrollo de Vigo, de las grandes empresas catalanas y del trabajo sacrificado del pueblo gallego.
Esperando a Don Bosco
El día 23 de mayo estará con nosotros Don Bosco. Viene una preciosa urna que contiene una réplica exacta de Don Bosco, como se encuentra en la Basílica de maría Auxiliadora en Turín. En el interior de esta réplica vienen las reliquias de este santo patrono de los jóvenes.
La figura de Don Bosco contiene una caja lacrada que se encuentra a nivel del pecho de la imagen, una de las manos del santo.
Vigo le está esperando, consciente de la importancia espiritual y pastoral que este encuentro con Don Bosco, supone para todos ,pero sobre todo para los miembros de la Familia Salesiana. Se quiere hacer partícipes de esta visita a las autoridades eclesiásticas y civiles.
Son muchos, los 128 años que llevan los salesianos en Vigo, siempre guiados por el carisma de Don Bosco.
Esperamos que la presencia de Don Bosco, entre nosotros aumente su conocimiento, su amor y la ilusión de seguir trabajando siguiendo sus huellas
Entrará por la calles de García Barbón, Policarpo Sanz, Paseo Alfonso XII y Ronda Don Bosco, para llegar al Colegio Salesiano a las 11 de la mañana del día 23.
Serán, primero, los alumnos de los tres colegios salesianos los que le den la bienvenida. En el Santuario de María Auxiliadora estará los días 23 y 24, abierto a todos los fieles. Los turnos de los Grupos de la Familia Salesiana le venerarán.
Un encuentro cultural, a las 20,45 horas en el cine “Salesianos”, asistiremos a una exposición de sellos de Don Bosco de todo el mundo, a la conferencia de D. Luis Espada, Valedor do cidadán, al concierto del Coro Clásico de Vigo y la intervención del P. Provincial de los Salesianos
El día 24 – fiesta de María Auxiliadora- tendremos misas cada hora. La misa solemne será las 19 horas celebrada por el Sr. Obispo. A continuación acompañaremos en procesión la estatua de María Auxiliadora y la urna de Don Bosco, que concluye con el homenaje a la Virgen y a Don Bosco en el patio del colegio.
A las 22,30 horas, la adoración nocturna clausura este día tan solemne y sentido.
El día 25 los alumnos, primero en la Eucaristía y después en el patio despedirán la reliquia de Don Bosco.
Bienvenida
Cuando viene alguien de lejos, lo primero es alegrarse.
El alma entonces suele ensancharse como si fuera un globo
y brillar en la luz con alegres colores.
Cuando viene alguien de lejos
hay que recibirlo en casa
con las puertas y los brazos abiertos de par en par
y el corazón izado en el cordel
de la amable ilusión.
Porque viene
y es un placer tenerlo entre nosotros.
Porque viene y es bienvenido aquí
y es una fiesta tenerlo a nuestro lado.
Cuando viene alguien de lejos,
dan ganas de lanzar al aire penas y alegrías
y hacerlos bailar allá arriba,
como un malabarista feliz que agita entre sus hábiles manos
los mazos, las pelotas, las antorchas siempre ardientes de sus sueños.
Y si quien viene y es bienvenido
sabía ya de nosotros mucho antes,
sabía de niños, de jóvenes y anhelos,
sabía de escuelas que son casas,
de patios que lindan con el cielo…
Entonces la alegría resplandece
allá en el aire, mientras vuela,
con la luz sin fondo
de los mejores días.
Cuando viene alguien de lejos,
alguien que fue ilusionista, saltimbanqui
y mágico artífice de mundos mejores,
entonces solo cabe que nuestra casa lo acoja,
que nuestras habitaciones se aireen y se llenen de luz.
Hay que sacar de dentro lo mejor;
estrenar brillo en los ojos,
cantar muy fuerte
y dejar que el agradecimiento
desborde como el champán.
Ya la comitiva se agolpa y se prepara
para que llegue él, para que todo empiece.
Y la alegría refulge
con los colores nobles del traje del payaso,
con los colores nobles de la dicha
que hace sonar sus redobles.
ENTRADA DE LA URNA
Ya está aquí. Ha llegado.
Hace más de cien años
soñó con un lugar como este,
con gente como nosotros
dispuesta a hacer del mundo algo más justo,
más habitable y humano.
Juan Bosco, Juan Soñador,
que fuiste capaz de armar
un hermoso presente
de casas, de proyectos,
de gentes que en los cinco continentes
creen que merece la pena
ennoblecer la vida,
alentar al que sufre,
subir a lo más alto del ser.
Juan Bosco, Juan Soñador:
te damos la bienvenida entre nosotros
aquí, a Vigo: ese lugar, este lugar
del que jamás, desde hace más de cien años,
te has marchado.
La reliquia de Don Bosco visita Morgadans
La insistencia del párroco de Morgadans, ha hecho que se abra un hueco en la programación de la visita de la reliquia de Don Bosco.
Morgadans está íntimamente unido a los salesianos. En ese pueblo nació el primer sacerdote español salesiano el padre Manuel Benito Hermida Pérez. Era párroco de San Cristobo de Couso, cuando en 1886, entró en los salesianos de Sarriá.
El año 1944, se le hizo un gran homenaje en Morgadans, del que da testimonio un monolito en el atrio de la parroquia iniciativa de los Antiguos Alumnos Salesianas, quienes desde esa fecha, le visitan todos los años el día 25 de julio.
La reliquia llegará a Morgadans a las 13 horas del día 23 de este mes. Se celebrará una Misa solemne con la asistencia de los fieles y público de las parroquias y capillas vecinas.
A las 15,30 horas estará de vuelta, exponiéndose en la Parroquia-Santuario de María Auxiliadora, para a las 16 horas iniciar los turnos de oración de los Grupos de la Familia salesiana de Vigo.
La reliquia permanecerá en la Parroquia-Santuario de María Auxiliadora hasta el día 25 a las 9,30 horas en que partirá para A Coruña, después de una breve despedida de los alumnos del Colegio Salesiano.
Agenda
El programa base de la venida de la urna de Don Bosco a Vigo se articula en los siguientes de bloques de actos:
Dia 23
El día 23 de mayo a las 11 de la mañana en el patio del Colegio Salesiano de María Auxiliadora será recibido, por los alumnos de los tres colegios salesianos de Vigo (María Auxiliadora, San Roque y Don Bosco de las Salesianas de Coia). Este recibimiento está abierto a cuantas personas deseen acudir.
La urna se trasladará al Santuario de María Auxiliadora, delante del altar de Don Bosco, donde durante ese día 23 recibirá las visitas de devotos y de grupos organizados de alumnos, jóvenes y grupos de la Familia Salesiana. Después de la novena de María Auxiliadora, en el Cine “Salesianos” tendrá lugar de “Don Bosco en Vigo, acto de afirmación salesiana”.
11:00 h. | Recibimiento en el patio de la Obra Salesiana de María Auxiliadora. |
11:45 h. | Traslado a la Parroquia |
17:00 h. | Visitas de la Familia Salesiana |
20:45 h. | Acto homenaje en el "Teatro-Cine Salesianos" (C/Venezuela 3)
|
Turnos de Oración en el Santuario de María Auxiliadora ante la Reliquia de Don Bosco
16:00 | SS.CC. de la Obra Salesiana de María Auxiliadora | |
16:30 | Legión de María de la Parroquia de María Auxiliadora | |
17:00 | Grupos de la Familia Salesiana del Colegio Hogar | |
17:30 | ADMA de la Obra Salesiana de María Auxiliadora | |
18:00 | Grupos de la Familia Salesiana de Coia | |
18:30 | AA.AA. de Don Bosco de la Obra Salesiana de María Auxiliadora |
Dia 24
Las Misas del dia 24 de hora en hora (8, 9, 10, 11, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 21 y 22 horas), culminarán con la Eucaristía solemne y la Procesión de María Auxiliadora y la Urna de Don Bosco, terminando en el patio del Colegio con el correspondiente homenaje. La Vigilia Mariana de todos los grupos de la Adoración de Vigo se realizará la noche del 24 ante la urna de Don Bosco.
10 y 12 hs. | Proyección del film "Don Bosco" para alumnos de otros colegios. |
19:00 h. | Eucaristía Solemne María Auxiliadora |
20:00 h. | Procesión y homenaje a María Auxiliadora y a Don Bosco |
22:30 h. | Adoración nocturna |
Dia 25
10:00 h. | Despedida en el patio de la Obra Salesiana de María Auxiliadora |
Oración
Y tú, Señor Jesús,
Hijo de María y primicia del mundo nuevo, danos hoy tu Espíritu,
para que suscite en nuestros corazones tus mismos sentimientos.
Te suplicamos que renueves para nosotros
la promesa que hiciste a Juan Bosco: “Yo te daré una Maestra”.
Danos esa Maestra que nos haga como a él, humildes, fuertes, robustos.
Que Ella viva maternalmente con nosotros,
nos tome de la mano y sea nuestra inspiradora,
para ir al encuentro de los pequeños y los pobres;
nos ayude a ser piedras vivas de la Iglesia,
en comunión con el Papa y los obispos;
nos alcance intensidad de escucha y generosidad apostólica
para ser profetas de esperanza;
nos haga expertos en diálogo y amistad,
especialmente con quienes más necesitan signos de cercanía y afecto.
Don Bosco, amigo nuestro, tú dijiste:
“Con vosotros me encuentro a gusto; mi vida es estar con vosotros”.
Agradecemos tu visita y te pedimos que sigas presente y vivo entre nosotros.
Con tu cercanía tú nos haces cercano a Dios.
Tu presencia nos habla como hablabas al corazón de tus muchachos.
Ayúdanos a prolongar tu espíritu y tu misión,
para Gloria de Dios y salvación de los jóvenes.
Amén.
José Rodríguez Pacheco
Inspector
Multimedia
Prensa
La Región (06/05/2012): Allariz recibe a Don Bosco
El correo gallego (07/05/2012): Don Bosco está cada vez más cerca
Atlantico diario (12/05/2012): Las reliquias de Don Bosco se expondrán en Vigo
Faro de Vigo (20/05/2012): La reliquia de Don Juan Bosco se expondrá tres días en María Auxiliadora
Voz de Galicia (23/05/2012): Don Bosco pasea por Vigo
Faro de Vigo (23/05/2012): Don Bosco llega a Vigo (Galeria de fotos)
Voz de Galicia (23/05/2012): San Juan Bosco ya está en Vigo
Faro de Vigo (23/05/2012): Un día ajetreado para Don Bosco
Faro de Vigo (24/05/2012): Una batucada por Don Juan Bosco
Atlántico Diario (24/05/2012): La urna con la imagen y un hueso de Don Bosco ya está en Vigo
Atlántico Diario (24/05/2012): Emoción y curiosidad en el colegio