Cáritas
Caritas constituye, en la parroquia, el rostro samaritano de la comunidad cristiana. Los miembros que integran este grupo de acción social y caritativo, son voluntarias/os que han hecho de esta actividad eclesial un proyecto de servicio en favor de los más desfavorecidos de nuestra sociedad. Su número suele variar en función de la disponibilidad de las personas, de las contingencias familiares o de variables relacionadas con la salud, edad, trabajo... En el curso 2008-2009 han llegado a ser 34. ¡Demos gracias a Dios!
Como todo grupo, el de caritas desarrolla su trabajo en una doble dirección:
- vida de grupo: sensibilización y formación
- compromiso - misión
Hay un responsable de grupo, cuyas funciones son, entre otras:
-
velar por las buenas relaciones tanto entre los equipos diocesano y parroquial, como entre los demás miembros del grupo y los beneficiarios de la acción caritativa
-
participar en el consejo pastoral de la parroquia, del que es miembro
-
repartir las diversas acciones a realizar y convocar las reuniones oportunas
-
llevar el control informático de todo movimiento de mercancías y fichas exigidas.
Los primeros lunes de cada mes el grupo de reúne en la parroquia con el párroco con dos objetivos:
-
formación, primera parte de la reunión: charla, tema de actualidad, power point sobre realidades locales, nacionales o internacionales que llaman a la puerta de nuestra sensibilidad y de la dignidad de las personas
-
información o comunicación, segunda parte de la reunión, en que compartimos experiencias, planteamos acciones a llevar a cabo, necesidades detectadas, coordinación para el buen funcionamiento, información económica, avisos…
-
todo ello, adobado por un momento explícito de oración, generalmente al principio y en sintonía con el tema a reflexionar.
-
uno de los miembros del grupo, el secretario, levanta acta de lo tratado y acordado en cada reunión. Dicha acta es leía y aprobada en la reunión siguiente.
El voluntario manifiesta, ante quienes se acercan a nosotros, el rostro materno y misericordioso de la Iglesia, Cuerpo de Cristo, tan lacerado en los pobres y necesitados.
Ello le lleva a “saber estar” en su puesto de trabajo, con amor hecho acogida y paciencia, fundamentalmente. Autocontrol y, también, exigencia razonable y razonada.
En nuestra parroquia de Mª Auxiliadora el compromiso-misión se ejerce en tres áreas: apostolado de la salud, ropero y reparto de víveres.
APOSTOLADO DE LA SALUD
La tarea de visitar y seguir más de cerca a enfermos y personas mayores necesitadas se viene realizando desde hace años, aunque con un exiguo número de voluntarios comprometidos con esta actividad. Queremos incrementarlo y trabajar en red con otros agentes de Pastoral de la Salud de la diócesis. Invitamos a quienes se sientan particularmente motivados a adherirse a esta iniciativa. “Estuve enfermo y me visitasteis” ( Mt. 25,36 )
ROPERO
Esta actividad nos abre a toda la ciudad de Vigo. Se lleva a cabo en la calle de María Auxiliadora, nº 3, Bajo (Consultar apartado horarios).
Es fruto de la solidaridad y generosidad de las familias viguesas que se desprenden de la ropa y enseres personales, que aún están en buen estado para ser usados y pueden ser recuperados gratuitamente por otras personas necesitadas. A veces, incluso, se trata de ropa sin usar.
Es de alabar el trabajo humilde y duro de selección, presentación y colocación en estanterías de dicha ropa, que los voluntarios tienen que hacer, fuera del horario de reparto, mañana y tarde. Esta labor, junto al reparto directo de ropa, ocupa la dedicación de la mayoría, según turnos acordados previamente.
Durante el año 2007 se atendieron en el ropero a 2030 familias. En 2008, a 2368. El promedio se calcula en unas 30 familias por sesión de reparto.
La parroquia ha tenido que solicitar de sus feligreses la aportación especial de mantas, sábanas, toallas, calcetines, en los meses más rigurosos del año. Y la gente responde con generosidad, aunque no siempre llegamos a satisfacer todas las necesidades.
REPARTO DE ALIMENTOS
El primer día hábil de cada mes se reparten víveres a los necesitados de la parroquia. En estos momentos estamos ayudando a 62 familias. Todas tienen su ficha, en la que quedan reflejados su empadronamiento, domicilio y recibo de alquiler del piso, así como el número de miembros de la familia.
Con motivo de la CAMPAÑA DE NAVIDAD, en sintonía con el centro juvenil Abertal y el grupo de catequistas de la parroquia, distribuimos un copioso lote de alimentos y productos navideños, que hacemos llegar también a algunas instituciones o comunidades que nos solicitan puntualmente esta ayuda.
Para celebrar gozosamente la gran fiesta cristiana de PASCUA, se distribuye un “roscón de pascua” a estas mismas familias: otro signo de comunión y caridad.
“Tuve hambre y me disteis de comer” (Mt 25, 35)
Caritas Mª Auxiliadora presta igualmente atención a un discreto número de familias “vergonzantes”, que acuden al párroco directamente y solicitan una ayuda que les permita “llegar al fin de mes”, familias o personas que dependen de una paga mensual de menos de 450 €.
Finalmente, muchos son los transeúntes y emigrantes que pasan por el despacho parroquial a cualquier hora del día y que derivamos, si no podemos atenderles directamente, hacia otros servicios parroquiales (programa TERANGA) , diocesanos o municipales.
Local de Cáritas:
Calle María Auxiliadora, 3 bajo
Para recogida y ordenar ropa:
De Lunes a Jueves de 10:00 a 12:00 horas.
Nota: Se agradece que entregan la ropa en los locales de Cáritas en este horario, en lugar de llevarlos al despacho parroquial.
Reparto de ropa:
Martes y Jueves de 10:00 a 11:30 horas.
Acogida:
Jueves de 10:00 a 12:00 horas.
Reparto de Comida:
El día 1 de cada mes, si el día 1 es Sábado, Domingo o Festivo el reparto se realizará el primer día hábil del mes.